16.- UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA: POSTÍTULO EN EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO DOCENTE
Postítulo de Actualización Académica en
Evaluación del Desempeño Docente
Organiza: Universidad Católica Argentina.
Fecha de inicio:
Lugar: Campus UCA, Puerto Madero.
Reunión informativa:
Los requisitos de admisión y selección son:
• Título de grado universitario o título
docente de nivel inicial, primario, medio y superior.
• Experiencia en el área de, al menos, 3 años como directivo, docente,
especialista, funcionario,
técnico o responsable.
• Se deberá entregar fotocopia autenticada del título y de la certificación de
antecedentes.
Destinatarios:
• Responsables de la formación y carrera
docente de los ministerios nacionales, provinciales y de
• Supervisores, directivos y docentes de gestión estatal y privada y coordinadores
de áreas y departamentos en instituciones educativas.
• Responsables de la formación y carrera docentes de
• Especialistas, investigadores y evaluadores de docentes y profesores de nivel
superior y universitario.
Objetivos
Actualizar a profesionales de la educación en
los aspectos conceptuales, instrumentales y éticos de la evaluación del
desempeño docente desde una perspectiva que concibe a las políticas y prácticas
de evaluación como dispositivos orientados a la mejora del sistema educativo en
términos de su
capacidad para incluir a niños, jóvenes y adultos garantizándoles oportunidades
para el logro de
aprendizajes integrales y socialmente relevantes.
A lo largo del Certificado, se espera que los participantes logren:
• Ampliar y actualizar sus perspectivas
conceptuales acerca de la evaluación educativa, la enseñanza y la profesión
docente.
• Profundizar en el análisis de diferentes alternativas conceptuales a partir
de las cuales es posible definir buen desempeño docente y orientar los procesos
de evaluación.
• Reflexionar sobre sus concepciones acerca de la evaluación educativa en
general y la evaluación docente en particular, a partir del análisis de
experiencias concretas de evaluación desarrolladas en países de América Latina.
• Explorar y elaborar distintos tipos de estrategias e instrumentos para la
evaluación del desempeño docente y reflexionar sobre su validez atendiendo a
los diversos propósitos y contextos de implementación.
• Conocer y reflexionar sobre los aspectos éticos de las políticas de
evaluación del desempeño docente, tanto en su etapa de diseño como de
implementación.
• Apropiarse de aquellos criterios y estándares útiles para someter a revisión
crítica las propuestas y procesos de evaluación (metaevaluación).
Acreditación
Este Certificado acredita 200 horas reloj de
las cuales el 71 % son presenciales y el resto en línea.
Para cada módulo temático, los alumnos deberán preparar y presentar una
producción que refleje su comprensión de los contenidos abordados. Los
participantes contarán con horas de tutoría en línea a cargo del profesor que
ha desarrollado el módulo para recibir instrucciones y orientaciones que
favorezcan la elaboración de este trabajo. Cada trabajo deberá ser presentado
al término de cada módulo y será aprobado cuando se logren los objetivos
básicos. Al finalizar el cursado de todos los módulos, los alumnos participarán
de un Taller destinado a orientarlos y acompañarlos en el proceso de
elaboración del Trabajo Final que es de aprobación obligatoria.
Aranceles y becas
Se abonarán 13 cuotas de $ 900. Existen posibilidades de becas y descuentos
tanto individuales como institucionales por convenios o acuerdos.
Titulo a otorgar
“Certificado de Actualización Académica en Evaluación del Desempeño Docente”.
Aprobado para su certificación (Nota Ext. Nº 660/09, DNGU, Ministerio de
Educación de
Con el Certificado autenticado por el Ministerio de Educación de
Informes e inscripción: Lic.
Monserrat Barreto 4349-0200 int. 1155 / prosed@uca.edu.ar
Más información: www.uca.edu.ar/prosed
-----------------------------------------------------------------------