16.- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA: MAESTRÍA EN LENGUAJES
E INTERCULTURALIDAD
Maestría en Lenguajes e Interculturalidad
Aprobada por HCS UNC Res. Nº 145/09; Facultad de Lenguas Res. HCD Nº 265/08.
Acreditada por CONEAU. Sesión Nª 318
Inicio 1ª Cohorte 2011
Mayo 2011
Inscripción
Última semana de marzo de 2011
Cupos Limitados
Destinatarios
Egresados de las licenciaturas, profesorados y
traductorados de la Facultad de Lenguas y de carreras afines a la temática de
la maestría (Ciencias de la Información, Lenguas Extranjeras, Letras, Historia,
Sociología y otras áreas de las Ciencias Sociales) de universidades argentinas
o extranjeras. Egresados con título de
nivel superior no universitario (4 años duración mínima. Res. HCS UNC 279/04).
Duración
Dos años de cursado y elaboración de
tesis
Requisitos
Formulario de pre inscripción
Fotocopia de la primera y segunda páginas del
DNI
Diploma de grado legalizado
Certificado analítico legalizado (con promedio
de la carrera)
Curriculum vitae nominal
Carta que manifieste las razones de su
postulación a la Maestría
Costo
Carrera no arancelada para los egresados de
las cuatro últimas promociones, adscriptos e integrantes de equipos de
investigación de la Facultad de Lenguas (cupos limitados).
Tasa administrativa anual: $100
Alumnos de nacionalidad argentina
Costo de Preinscripción
$370
*acreditable como primera cuota de la carrera
Costo dela Carrera
$8510 o 23 cuotas de $370
Alumnos extranjeros de países no
pertenecientes al MERCOSUR:
Costo de la Carrera
U$S 8510 o 23 cuotas de U$S 370.
Alumnos de países pertenecientes al MERCOSUR:
Costo de la Carrera
costo en dólares con 30% de descuento.
Valor del crédito para alumnos externos:
$230,-
Egresados de Facultad de Lenguas, docentes y
adscriptos fuera del cupo, consultar código de descuento. Aspirantes que no
estén comprendidos en esta categoría consultar
por correo: secposgrado@fl.unc.edu.ar o MLeI@fl.unc.edu.ar
Plan de Estudios
Módulo 1
1er semestre: Lenguajes de la cultura e
Interculturalidad I
Seminario Introductorio: El lenguaje humano como
eje de reflexiones interculturales
Fundamentos de los estudios culturales
Procesos socio-culturales en América Latina.
Problemas de interculturalidad
Teorías de la Interculturalidad I: Europa y
las Américas
Módulo 2
2° semestre: Lenguajes de la cultura e
Interculturalidad II
Teoría y Metodología de la investigación
literaria en marcos interculturales I;
Taller de diseño de proyectos I
Metodología de la Investigación lingüística
La metáfora: del procedimiento cognitivo a la
evaluación ideológica
El discurso doctrinal estadounidense a través
de la producción y recepción en América Latina.
Pragmalingüística
Módulo III
3er semestre: Interculturalidad: Enseñanza y
Cultura.
Metodología de la investigación literaria en
marcos interculturales II: taller de tesis
Lingüística contrastiva
Intercomprensión y plurilingüismo
Módulo IV
4to semestre: Interculturalidad: Diálogos de
discursos y culturas
Literatura ambientalista y multiculturalismo a
través de la ecocrítica y su debate actual
Interculturalidad y relatos de viajes
Tipología de los contactos culturales:
Comunidades alemanas en Argentina
Semiótica y comunicación: La mediatización y
el análisis del discurso
Informes e Inscripción
Secretaría dePosgrado
Facultad de Lenguas, Ob. Trejo 467, (5000)
Córdoba
Tel.: (0351) 433-2010 – int. 15
e-mail: secposgrado@fl.unc.edu.ar