a

 

 

9.-   I ENCUENTRO REGIONAL DE PROFESORES DE IDIOMAS CON FINES ESPECIFICOS

 

 

 I ENCUENTRO REGIONAL DE PROFESORES DE IDIOMAS CON FINES ESPECIFICOS

Posadas - Misiones,

18, 19 y 20 de octubre de 2012

 

SEGUNDA CIRCULAR

 

FUNDAMENTOS

 

La enseñanza de Lenguas Extranjeras en el ámbito universitario responde a una necesidad de dotar a los futuros egresados del grado de herramientas lingüísticas y cognitivas para lograr una performance satisfactoria en la LE.

Es bajo esta premisa que los profesores de lengua extranjera para fines específicos debemos trabajar, adecuando nuestras planificaciones para lograr este cometido, investigando sobre la temática especifica, realizando actividades de extensión; siempre trabajando bajo la premisa de "lengua extranjera con fines específicos” (LEFE)

Este encuentro regional se propone como una oportunidad para intercambiar experiencias, trabajos e investigaciones en los distintos ejes que componen la enseñanza y el aprendizaje de las LEFEs, como una instancia para el intercambio académico enriquecedor que conllevará en un futuro una comprensión mayor de los alcances de las LEFEs

 

OBJETIVOS

 

Este encuentro regional se propone como una oportunidad para:

 

Intercambio de experiencias, trabajos académicos y resultados de investigaciones en los distintos ejes que componen la enseñanza y el aprendizaje en las Lenguas Extranjeras con Fines Específicos (LEFEs).

 Presentación en la comunidad científica de trabajos realizados en el ámbito de las LEFEs.

Debate sobre las diferentes metodologías de enseñanzas y abordajes didácticos de las LEFEs.

 Publicación de los trabajos presentados con formato “Actas de Congreso”

 

COMITE ORGANIZADOR

 

Presidente: Prof Esp. Nicolás Omar Borgmann

Prof. Esp. Claudia COLAZO LLORET

Lic. Alcira ARRIETA

Lic. Silvina ROLON

Prof. Esp. Simone TRICHES

Prof. Daniela DIAZ

 

COMITE ACADEMICO

Presidente: Prof. Mgter. Ivene Carissini da Maia

Prof. Dra. Mariana Cucatto (UNLP)

Lic. Martha Susana Godoy (IPESMI – APIM)

Prof. Dra. Gladys Graciela González Carrera (UNaM)

Prof. Silvina González (Ministerio de Educación – Prov. Bs. As.)

Prof. Rocío Itatí Flores (UNaM – Ministerio de Educación – Prov. Misiones)

Prof. Gabriela Laguna (UNLP)

Prof. Cristina Emilia Mayol M.A. (UNaM)

Prof. Esp. Silvia Graciela Mendez (ISARM – UNaM)

Prof. Mariana Palmieri (UNLP)

Lic. Liliam Prytz Nilson (Ministerio Educación – Prov. Misiones)

Prof. Nélida Sosa (ISLV – CABA)

Prof. Mgter. Victoria Tarelli (UNaM)

 

AVALES ACADÉMICOS e INSTITUCIONALES

Embajada de Portugal en Argentina

Embajada de Brasil en Argentina

Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – Universidad Nacional de Misiones

Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nordeste

Asociación Argentina de Profesores de Portugués

Federación Argentina de Asociaciones de Profesores de Inglés

Instituto del Profesorado “Antonio Ruiz de Montoya”

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencias y Tecnología – Provincia de Misiones

Consejo General de Educación – Provincia de Misiones

Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones

Instituto de Políticas Lingüísticas – Provincia de Misiones

Asociación de Profesores de Inglés de Misiones

Asociación de Profesores de Portugués de Misiones

 

DESTINATARIOS:

Profesores de idiomas del nivel superior.

Estudiantes de profesorados de Idiomas.

Publico general interesado en la temática.

 

TEMATICAS

 

LFE: Lengua con Fines Específicos

ÁREA TEMÁTICA 1: Metodología de enseñanza de LFE

ÁREA TEMÁTICA 2: Gramática y LFE

ÁREA TEMÁTICA 3: Lectocomprensión y LFE

ÁREA TEMÁTICA 4: El lugar de la cultura en la enseñanza de LFE

ÁREA TEMÁTICA 5: Investigaciones en LFE

ÁREA TEMÁTICA 6: Las TICs y las LFE

 

ASISTENTES

 

Inscripción del 20/06 al 01/08 $100

Inscripción del 02/08 al 15/09 $150

Inscripción del 16/09 al 18/10 $200

En caso de ser estudiante de algún profesorado interesado en participar como asistente, los costos se reducirán un 50%, contra presentación de “Constancia de Alumno Regular”

 

CONSULTAS GENERALES

Todas las consultas serán realizadas a la siguiente dirección de correo: erpife@gmail.com

En la próxima circular, se darán a conocer los avales académicos y demás información con respecto al envió de ponencias e inscripción.

Los esperamos a todos los interesados.

 

MISCELÁNEAS

A partir del 15 de mayo de 2012, mayor información a través de nuestro portal web, www.erpife.com.ar

Consulte la presente circular, en http://www.slideshare.net/erpife/1erpife-2circular

 

COMISIÓN ORGANIZADORA

erpife@gmail.com

 

CUADRO HORARIO TENTATIVO DEL EVENTO

 

JUEVES 18 DE OCTUBRE

7:30 a 9:00 ACREDITACIONES

9.00 ACTO DE APERTURA

9.30 a 10.30 CONFERENCIA INAUGURAL

10.30 A 12.30 EXPOSICIONES EN ÁREAS TEMÁTICAS

12.30 a 14:00 ALMUERZO

14:00 a 16:00 EXPOSICIONES EN ÁREAS TEMÁTICAS

16:00 a 16:30 COFFEE BREAK

16:30 a 18:30 EXPOSICIONES EN ÁREAS TEMÁTICAS

18:30 a 20:00 MINICURSO 1

 

VIERNES 19 DE OCTUBRE

8:00 a 10:00 EXPOSICIONES EN ÁREAS TEMÁTICAS

10:00 a 10:30 COFFEE BREAK

10.30 A 12.30 EXPOSICIONES EN ÁREAS TEMÁTICAS

12.30 a 14:00 ALMUERZO

14:00 a 16:00 EXPOSICIONES EN ÁREAS TEMÁTICAS

16:00 a 16:30 COFFEE BREAK

16:30 a 18:30 EXPOSICIONES EN ÁREAS TEMÁTICAS

18:30 a 20:00 MINICURSO 2

 

SÁBADO 20 DE OCTUBRE

9:30 a 11:30 EXPOSICONES EN ÁREAS TEMÁTICAS y TALLERES

11:30 a 12:30 ACTO DE CLAUSURA-

12:30 a 14:30 COFFEE BREAK – ENTREGA DE CERTIFICADOS

-----------------------------------------------------------------------